Memoria
y creación colectiva: no hay política, que se diga verdadera, que
pueda sobrevivir sin ellas. El Consejo de Jóvenes de Cherán da una
lección de ello. En colaboración con los pequeñitos del vecindario
de la Cancha y los artistas de Cherán, el Consejo de Jóvenes vuelve
a crear, de dónde sólo había abandono y descuido, una pradera
hecha de juego, una memoria plagada de color. En honor a Eugenio
Sánchez Tehandón, insigne participante del movimiento del 15 de
abril del 2011, la Cancha “Genio” surge de este grupo de jóvenes
y niños: de sus manos, sus bromas, sus dudas, sus juegos, sus desacuerdos.
Agradezco el honor de formar parte de este proyecto. Mi texto “El sueño de Genio” se puede leer a la entrada de este espacio.
Agradezco el honor de formar parte de este proyecto. Mi texto “El sueño de Genio” se puede leer a la entrada de este espacio.
El sueño de Genio
No
hay bala que pueda destrozar tus sueños;
tampoco
los de tu pueblo.
Eugenio
Sánchez Tehandon, conocido como “Genio” en el Barrio Tercero,
salió temprano el 15 de abril del 2011 a ordeñar sus vacas. En el
Calvario, la gente se reunía para hacerle frente a los talamontes.
Llenos de generosidad, Genio y su padre regalan pan y leche entre la
muchedumbre. Genio no duda en unirse a los que enfrentan, con palos y
piedras, a criminales armados hasta los dientes: defiende a su
familia, a su vida, a su comunidad. Uno de los proyectiles entra por
el ojo derecho de Genio: anida como un grito de muerte dentro de su
cráneo. Con su pueblo, con su familia, Genio lucha y sobrevive. Hoy
Genio camina en su casa, come con su esposa, juega con su nieto,
pasea con sus cuatro hijos. Su sonrisa despliega un sueño de
justicia, esperanza y libertad: un sueño llamado Cherán.
¿Te gustó el texto? Este texto forma parte del proyecto Homo vespa, un proyecto de publicación editorial autogestiva llevado a cabo con recursos propios por el autor. ¿Quieres apoyar el proyecto? Suscríbete en el botón de abajo y recibe distintos beneficios por tarifa. Hay suscripciones desde 15 pesos mensuales. Conoce más del proyecto Homo vespa. Síguenos en Facebook.
¿No sabes cómo hacer pagos por Internet? Escribe en nuestra página de seguidores o a ometeotlram@yahoo.com.mx y pregunta por las opciones de pago en OXXO o por transferencia bancaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario