Ira
acumulada
Por
Gloria
Muñoz Ramírez

Ante
la intensificación de las movilizaciones, el gobierno optó por
infundir miedo y por sacar al Ejército y a la Armada a las calles.
Desde arriba se envió la orden en el estado de México (el bastión
priísta más importante del país) de anunciar con altavoces toques
de queda; mientras de manera orquestada grupos arremetían contra
establecimientos comerciales; y en las redes sociales y vía Whatsapp
se recibían mensajes que alertaban sobre un supuesto golpe de
Estado. Los comercios cerraron y la gente se guardó en sus casas.
Las avenidas estuvieron vacías el miércoles 4 de enero. Después se
descubrirían más de mil cuentas de las que salieron los mensajes
apócrifos que evidenciaron que todo fue orquestado. Cientos de
personas de a pie remplazaron cámaras y grabadoras de los reporteros
y dieron cuenta en vivo de lo que estaba ocurriendo. La misma gente
que organizó y registró el movimiento también denunció y en no
pocos casos detuvo la rapiña organizada desde el poder.
A
los disparos del gobierno estatal y federal en Ixmiquilpan, Hidalgo,
la población resistió y logró dispersar la embestida. El aparatoso
dispositivo policiaco dispuesto para la represión se encontró con
una multitud enardecida ahí y en muchos lados. Sí, es el alza a la
gasolina, pero también el autoritarismo, los asesinatos, las
desapariciones, el saqueo de los recursos naturales y, también, la
gran burla. El cinismo de diputados y senadores de todos los colores
(incluyendo los que con descaro se dicen inconformes), de los
magistrados y los jueces, que a sus desorbitados salarios agregan
para ellos hoy vales mensuales de gasolina hasta por 10 mil pesos.
Los
saqueadores son unos y no se roban pantallas planas, sino bosques,
montañas, subsuelo, aguas y hasta del viento quieren hacer negocio.
No hay que confundirse, son de todos los colores y están en todos
lados. Toca organizarse contra ellos.
www.desinformemonos.org
losylasdeabajo@yahoo.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario